Comercio electrónico o e-commerce es una actividad comercial que consisten en el asesoramiento sobre  la venta de productos o servicios a través de sistemas como el Internet y específicamente las redes sociales, es por ello que el comercio electrónico se vale de tecnologías como el m-commerce, las transferencias electrónicas, la gestión de cadenas de suministro, la publicidad en Internet, el procesamiento de transacciones electrónicas, el intercambio electrónico de datos, los sistemas de gestión de inventarios y los sistemas automatizados de recolección de datos.

Por otra parte, el e-commerce moderno suele utilizar la World Wide Web para realizar al menos una parte del ciclo de vida de la transacción, pero también se utilizan otras tecnologías como el correo electrónico.

Las empresas de comercio electrónico pueden utilizar algunos de los siguientes recursos o incluso todos:

  • Páginas web de compras electrónicas para ventas al por menor directamente al consumidor.
  • Creación o participación en mercados electrónicos para gestionar negociaciones empresa-consumidor (B2C) o consumidor-consumidor.
  • Compras y ventas business-to-business (B2B).
  • Recopilación y utilización de información demográfica mediante contactos y redes sociales.
  • Intercambio electrónico de datos entre empresas.
  • Promoción entre clientes establecidos y potenciales a través de correos electrónicos o fax (los boletines informativos son muy útiles).
  • Realización del pre-lanzamiento de nuevos productos y servicios.
  • Intercambios financieros electrónicos para cambios de moneda y objetivos de negocio.
Categorías: Blog